Es una versión modificada de PET (Tereftalato de polietileno), la ‘G’ significa “modificado con glicol”, que se agrega a la composición del material durante la polimerización.
Es el plástico más comúnmente usado en el mundo, puedes encontrarlo en botellas, envases para alimentación, fibras textiles… Básicamente empaquetando miles de productos de consumo, alimentos y bebidas, tambien se usa en objetos que pueden experimentar un estrés sostenido o repentino, como partes mecánicas, piezas de la impresora 3D y componentes protectores.
Tiene buenas propiedades mecánicas, el glicol añadido evita que el material se cristalice y se vuelva frágil. es más duradero, altamente resistente a los impactos, golpes, los esfuerzos y “es más difícil de romper”, fácil doblarlo. Resistencia a la temperatura. se empieza a ablandar a los 80ºC.
Es un material transparente, en estado natural (sin colorantes) deja pasar alrededor del 90% de la luz. Tiene alta transmision de luz artificial. Resistencia a la luz solar, ideal para piezas en el exterior
Muy buena resistencia química, es muy estable y resistente químicamente al ataque de ácidos y bases. No es soluble en Acetona.
Mayor adhesión de las capas hace que las piezas sean aún más resistentes.
Es propenso a rascarse y las propiedades del material pueden verse debilitadas por la luz ultravioleta.
La temperatura de impresión oscilará generalmente entre 220 ° C – 250 ° C.
Debido a que se puede imprimir por debajo de los 235º, es posible imprimirlo con cualquier hotend existente (incluido los que tienen tubo interior de PTFE), no es necesario usar un hotend 100% metálico.
Para la superficie de impresión es muy recomendable usar una cama caliente entre 60 y 90 grados. Por lo general, el material es bastante indulgente y se puede imprimir en un amplio rango de temperaturas. Sin embargo, se ha logrado imprimir con Ultimaker Go sin una cama con calefacción.
Puede imprimirse en impresoras abiertas, no produce olor al imprimirse.
Para mejorar la calidad de las piezas, se recomienda usar un ventilador.
La contracción térmica es reducida, por lo que no es propenso al warping.
Reducción del potencial de alabeo o encogimiento de sus impresiones, muestran contracción durante el enfriamiento.
Adherencia de la capa generalmente es excelente.
Es un material reciclable pero no biodegradable, al ser el material usado en botellas y envases de comida, existen infraestructuras para su reciclaje.
Es un material higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del aire. Como esto tiene un efecto negativo en la impresión, asegúrese de guardar el filamento de la impresora 3D en un lugar fresco y seco con bolsas de silicato.
Ninguno de nuestro filamentos contiene material reciclado con el fin de ofrecer filamentos de la mejor calidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.