Es un material de soporte soluble en agua para la impresión 3D por extrusión múltiple. Con una buena estabilidad térmica, Ultimaker PVA es ideal para imprimir modelos complejos que requieren soportes para voladizos grandes, cavidades internas profundas y geometrías intrincadas. Diseñado para una experiencia de impresión 3D sin problemas, nuestro PVA proporciona una buena adhesión a PLA, CPE y Nylon. Disponible en bobinas de 350g y 750g.
Es un material de apoyo hidrosoluble para impresión 3D multi-extrusión. El PVA Ultimaker presenta una buena estabilidad térmica y es ideal para imprimir modelos complejos que requieren soportes para salientes de gran tamaño, cavidades internas profundas y geometrías intrincadas.
Nuestro PVA se ha diseñado para una experiencia de impresión 3D perfecta y ofrece una buena adhesión a PLA y nailon.
Buena estabilidad térmica que confiere una mayor resistencia a la degradación respecto a otros filamentos de PVA; menos sensible a la humedad que otros filamentos de PVA; excepcional adhesión a PLA y nailon; disolución segura en agua corriente (no se requieren productos químicos dañinos); biodegradable sin subproductos peligrosos.
Impresión 3D fiable de estructuras de apoyo hidrosolubles para materiales de construcción de PLA o nailon. Moldes de PVA
Impresión 3D fiable de estructuras de apoyo hidrosolubles para materiales de construcción de ABS o CPE.
Fórmula no tóxica que se disuelve en agua del grifo normal y puede desecharse de forma segura. 100% biodegradable sin subproductos peligrosos.
La buena estabilidad térmica proporciona una mejor resistencia a la degradación en comparación con otros filamentos de PVA.
.
Ultimaker PVA tiene las siguientes propiedades:
* Temperatura de fusión 163 ºC
* Material de soporte soluble en agua
* Se disuelve en agua corriente del grifo
.
Muchas aplicaciones pueden beneficiarse del uso del material de soporte Ultimaker PVA:
* Piezas con geometrías complejas y cavidades internas
* Modelos conceptuales
* Moldes
Notas de la versión
1.3.33: Actualizado para incluir compatibilidad con Factor 4
Impresoras compatibles
Ultimaker Original/ Ultimaker Original +/ Ultimaker Original Dual Extrusion/ Ultimaker 2+/ Ultimaker 2 Extended+/ Ultimaker 3/ Ultimaker 3 Extended/ Ultimaker S3/ Ultimaker S5/Ultimaker S7/ Ultimaker Factor 4
Clases de polímeros
PVA
Características del material
Material de soporte
Si es compatible con Material Station
Sí está optimizado para Air Manager
PVA está específicamente desarrollado para impresiones de doble extrusión, lo que significa que es compatible con las impresoras UltiMaker Factor 4, UltiMaker S series y UltiMaker 3. En estas impresoras debe imprimir PVA con un núcleo de impresión BB.
Impresora Núcleos de impresión / boquillas compatibles
Impresora | Compatible print cores / nozzles |
UltiMaker Factor 4 | BB 0.4, BB 0.8 |
UltiMaker S7 (and Pro Bundle) | BB 0.4, BB 0.8 |
UltiMaker S5 (and Pro Bundle) | BB 0.4, BB 0.8 |
UltiMaker S3 | BB 0.4, BB 0.8 |
UltiMaker 3 (Extended) | BB 0.4, BB 0.8 |
UltiMaker 2+ Connect | Not supported (experimental) |
UltiMaker 2+ (Extended) | Not supported (experimental) |
Cómo imprimir con Ultimaker PVA
Ultimaker PVA (alcohol polivinílico) es un material de impresión en 3D comúnmente utilizado para crear estructuras de soporte solubles en agua para lograr geometrías complejas.
Ultimaker PVA se utiliza específicamente en Ultimaker 3 y Ultimaker 3 Extended. Las instrucciones en esta página están destinadas solo a estas impresoras y materiales. La impresión exitosa con Ultimaker PVA requiere una temperatura ambiente inferior a 28 ° C y una humedad relativa inferior al 55%.
Siempre use la última versión de Cura y asegúrese de que su Ultimaker tenga la última actualización de firmware para incluir el perfil de material correcto para Ultimaker PVA.
Nota: La información proporcionada aquí se aplica solo a Ultimaker PVA. No se puede garantizar una calidad similar con filamentos de terceros.
Combinando Ultimaker PVA con otros materiales
UltiMaker PVA tiene ajustes optimizados para el UltiMaker Pro Bundle, Air Manager y Material Station. Esto asegura una buena experiencia de final de filamento y final de impresión en la Material Station y un entorno de construcción óptimo con el Air Manager.Asegúrese de utilizar la última versión de UltiMaker Cura y de mantener actualizado el firmware de la impresora.
Hemos probado exhaustivamente los perfiles preconfigurados de UltiMaker Cura para obtener resultados óptimos al imprimir estructuras de soporte de PVA en combinación con un material de construcción en las impresoras UltiMaker Factor 4, UltiMaker S series y UltiMaker 3 (Extended). A continuación se muestra un resumen de la compatibilidad del PVA con otros materiales de impresión UltiMaker.
PLA TPLA PETG ABS Nylon CPE CPE+ PC TPU 95 APP PET CF PPS CF
✔ ✔ ✔ exp1 ✔ ✔ exp1 X exp2 X ✔ ✔
Apoyado oficialmente (✔), No apoyado (X), experimental (exp). Los resultados dependen del tipo de modelo que se utilice.Los materiales de soporte PVA y Breakaway no se incluyen en este resumen, ya que las combinaciones de extrusión dual no son aplicables.
exp1 ABS y CPE+: Sólo es posible para impresiones pequeñas. Las impresiones más grandes pueden mostrar deformación en el material de construcción.
exp2 TPU 95A: Las combinaciones duales con TPU 95A pueden dar lugar a hilos y manchas en la superficie de la impresión.
El uso de UltiMaker PVA en combinación con PC y PP no es compatible debido a la insuficiente adherencia entre PVA y estos materiales, lo que muy probablemente resultará en el fracaso de impresión.
Hemos probado exhaustivamente los perfiles Ultimaker Cura preconfigurados para obtener resultados óptimos al imprimir estructuras de soporte de PVA en combinación con un material de construcción en el Ultimaker 3 y el Ultimaker 3 Extended. A continuación se muestra una visión general de la compatibilidad de PVA con otros materiales de construcción Ultimaker.
(1) Solo es posible para impresiones pequeñas. Las impresiones más grandes pueden mostrar deformación del material de construcción
(2) Las combinaciones duales con TPU 95A pueden provocar enhebrado y manchas en la superficie de la impresión
El uso de Ultimaker PVA en combinación con PC y PP no es compatible, debido a la adhesión insuficiente entre el PVA y estos materiales, lo que muy probablemente resultará en fallas de impresión.
Configuraciones recomendadas
Temperaturas
Ultimaker PVA requiere una temperatura de placa de construcción de 60 ° C cuando se imprime como un solo material. Si el PVA se imprime como material de soporte, simplemente use la temperatura de la placa de construcción requerida para el material de construcción que lo acompaña (consulte la tabla a continuación). Se utiliza una temperatura de boquilla entre 215 – 225 ° C para los perfiles de impresión Ultimaker PVA en Cura para el Ultimaker 3 y el Ultimaker 3 Extended, dependiendo del tamaño y perfil del núcleo de impresión seleccionado.
Nota: En el Ultimaker 3, las temperaturas de la tobera y la placa de construcción en la primera capa pueden ser diferentes debido a las configuraciones de ‘Capa inicial de temperatura de impresión’ y ‘Capa inicial de temperatura de placa’ en Cura.
Para obtener los mejores resultados, conéctese a la impresora Ultimaker 3 en Cura a través de una red. Al imprimir a través de una red, los núcleos de impresión serán detectados automáticamente por Ultimaker 3 y Ultimaker 3 Extended. El chip NFC en los nuevos carretes de material Ultimaker cargará automáticamente el material correcto y la configuración de impresión en Cura.
Enfriamiento
Para obtener los mejores resultados, use una velocidad del ventilador del 50% para la refrigeración de la impresión mientras se está imprimiendo PVA. Para el núcleo de impresión 0.8, la velocidad del ventilador aumentará gradualmente al 100% en capas más cortas.
Ajustes y configuración recomendados
Nota: Utilice siempre la última versión de UltiMaker Cura y asegúrese de que su impresora 3D está actualizada con la última versión de firmware para incluir el perfil de material correcto para UltiMaker PVA.
Temperaturas
UltiMaker PVA se imprime a una temperatura de 215 – 225 °C, y se requiere una temperatura de la placa de impresión de 60 °C cuando se imprime como material único.Si el PVA se imprime como material de soporte, simplemente utilice la temperatura de la placa de impresión requerida para el material de impresión que lo acompaña.
Consejo: Las temperaturas se ajustan automáticamente en función de la impresora, el tamaño de la boquilla y el perfil que seleccione en UltiMaker Cura.
Adhesión
Sin embargo, el método de adhesión puede diferir en función del material de construcción que lo acompañe.
Se aconseja aplicar una fina capa de pegamento (incluido en la caja de accesorios de su UltiMaker) a la placa de vidrio para obtener la mejor adherencia al imprimir PVA. Para impresiones de doble extrusión, el método de adhesión debe basarse en el material de construcción adjunto. No se requiere pegamento para imprimir en la placa de impresión flexible del UltiMaker S7 y UltiMaker Factor 4.
Accesorios
Sugerimos aplicar una capa delgada de pegamento (incluida en la caja de accesorios de su Ultimaker) a la placa de vidrio para PVA. Para impresiones de doble extrusión, el método de adhesión debe basarse en el material de construcción que lo acompaña. Use una capa delgada de pegamento cuando imprima PVA en combinación con PLA, Nylon y CPE.
Adhesión placa de construcción Cura
Al imprimir PVA como un material único, el método de adhesión recomendado es un borde. Un borde está hecho de líneas adicionales impresas alrededor del perímetro de las primeras capas de su modelo para asegurar una adhesión exitosa a la placa de construcción. Este es el método de adhesión predeterminado cuando se imprime en doble con la familia de impresoras 3D Ultimaker 3.
Al imprimir en combinación con otro material, recomendamos usar el método de adhesión para el material que lo acompaña. Para materiales de construcción actualmente compatibles, esto significa usar un ala. Para obtener la mejor adhesión y calidad de impresión, recomendamos imprimir el tipo de adhesión de placa de construcción con PVA (Extrusor 2).
Condiciones de impresión
No se requieren accesorios adicionales para crear un entorno de impresión estable para PVA. Sin embargo, en función del material de construcción que lo acompaña, puede ser necesario utilizar el gabinete frontal incluido el Kit de impresión 3D avanzado, por ejemplo, si se imprime en combinación con la PC Ultimaker .
Además, es muy importante manejar el PVA correctamente cuando está en uso. Una vez abierto, el PVA absorberá la humedad del ambiente. Para minimizar esto, imprima en una habitación con una humedad relativa inferior al 50% y siempre almacene la bobina en una bolsa resellable con el desecante suministrado inmediatamente después de la impresión. Cuando el material no esté en uso, recomendamos guardarlo en las condiciones descritas.
Salud y seguridad
Ultimaker PVA es seguro de imprimir cuando se utilizan las temperaturas recomendadas que se enumeran en la tabla anterior. Para garantizar un entorno cómodo y saludable, recomendamos la impresión 3D en un área bien ventilada.
Los perfiles de material en UltiMaker Cura tienen ajustes optimizados para UltiMaker PVA. Dependiendo de la aplicación y del tipo de modelo, se pueden ajustar algunos parámetros específicos de PVA. Estos ajustes se pueden encontrar en el modo Personalizado de Cura.
El ajuste de expansión horizontal del soporte en UltiMaker Cura crea un desplazamiento del soporte y hace que el área de soporte sea más ancha que el objeto. Esto asegura una extrusión constante y hace que el soporte sea más robusto, lo que es especialmente importante en áreas pequeñas del modelo. Bajar el valor de este ajuste disminuye la cantidad de PVA y el tiempo de impresión, pero también puede disminuir la fiabilidad de la impresión.
Patrón de soporte. El patrón de soporte por defecto es Triángulos para permitir una extrusión consistente y fiable. Alternativamente, para modelos menos complicados, el ajuste de soporte puede cambiarse a giroides para asegurar una disolución más rápida.
Apoyo gradual y densidad de apoyo. Los pasos graduales de relleno de soporte y la altura gradual de los pasos de relleno de soporte aumentarán gradualmente la densidad de soporte de modo que se utilice menos material de soporte cerca de la placa de impresión y más PVA cerca del objeto soportado. Aunque la densidad de soporte de PVA está ajustada al 50%, esto sólo es válido para las últimas capas. Si se reduce este ajuste, también disminuirá la densidad de soporte de las capas iniciales.
Interfaz de soporte. La interfaz de apoyo crea unas cuantas capas sólidas de apoyo debajo del modelo apoyado para garantizar una superficie inferior lisa. La densidad de la interfaz de soporte y el grosor de la interfaz de soporte pueden reducirse para disminuir el consumo de material y para una disolución más rápida.
Estructuras de soporte UltiMaker PVA de capas inferiores a superiores, mostrando de izquierda a derecha: expansión horizontal y baja densidad de soporte debido al relleno gradual, aumento de la densidad de soporte cerca del objeto y la capa de interfaz de soporte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.